Medidas específicas de protección en relación con la lengua azul

Medidas específicas de protección en relación con la lengua azul

La estrategia de erradicación frente a la lengua azul llevada hasta ahora en España se sustituye en la mayor parte del territorio por una estrategia de protección clínica basada en la vacunación voluntaria de los animales susceptibles a la enfermedad.

Además, se ha eliminado asimismo la obligación de que los animales objeto de movimiento dentro de esta zona deban haber sido vacunados previamente frente a los serotipos presentes.

Para el control de la enfermedad, resulta necesario clasificar el territorio en base a las zonas tipificadas de la Orden APA/229/2025, de 10 de marzo, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.

1. Zonas libres: La Comunidad Autónoma de las Islas Canarias.

2. Zona sometida a programa de erradicación frente a los distintos serotipos del virus de la lengua azul: La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

3. Zonas sin estatus: Todo el territorio peninsular. La Ciudad de Ceuta y la Ciudad de Melilla.

La vacunación contra la lengua azul será voluntaria y se podrán mover los animales libremente en España tras la estrategia nacional entre el MAPA y CCAA.

Los serotipos del virus de la lengua azul detectados en la España peninsular en los últimos años han sido:

  • Serotipo 1: detectado en España por primera vez en julio del 2007.
  • Serotipo 3: detectado en España por primera vez en septiembre de 2024.
  • Serotipo 4: detectado por primera vez en territorio peninsular en octubre 2004 y, tras su erradicación, nuevamente se detectó en octubre de 2010.
  • Serotipo 8: detectado por primera vez en la península en enero del 2008 y erradicado en enero 2013, nuevamente detectado en octubre de 2020 y erradicado a finales de 2022. Se recuperó el estatus de libre en diciembre de 2022. En junio de 2024 se ha detectado de nuevo, con lo cual se ha perdido el estatus de libre.

El programa de vigilancia, control y erradicación de la lengua azul 2025 consta de:

  • Vigilancia activa serológica y virológica.
  • Vigilancia pasiva clínica.
  • Vigilancia y monitorización entomológica.

Si te interesa saber más sobre la nueva estrategia de protección frente a la lengua azul, consulta el PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA LENGUA AZUL EN ESPAÑA 2025.


Publicado el 02 Abr 2025 en  Actualidad

Presupuesto

Presupuesto Online Humeco

{{getTotalProducts()}} productos en el presupuesto

No tiene ningún producto en el presupuesto. Para comenzar siga los siguientes pasos.

  1. Elija un producto dentro de la página de productos.

  2. Dentro de la ficha del producto, haga clic en el botón de añadir al presupuesto.

  3. Escoja la referencia y el número de unidades

    Podrá enviar la solicitud de presupuesto, añadir más productos, o seguir navegando y hacerlo más tarde.
Comenzar

Gracias por contactar con Humeco

Hemos recibido su presupuesto correctamente.

En los próximos días nos pondremos en contacto con usted.